Utilizar equipos de protección personal (EPP): siempre que se manipule hipoclorito de sodio, es obligatorio el uso de guantes resistentes a sustancias químicas, antiparras de seguridad con protección contiguo, mascarilla en caso de exposición prolongada o en espacios cerrados, y delantal o ropa de trabajo impermeable. Estos instrumentos reducen significativamente el aventura de contacto directo con la piel o las mucosas.
En los procesos de enjalbegamiento y limpieza de fibras textiles, el hipoclorito de sodio desempeña un papel fundamental. Es especialmente útil en la fabricación de prendas blancas, aunque que actúa sobre los pigmentos naturales de las fibras, eliminando manchas y decoloraciones. Su actividad controlada permite obtener acabados uniformes sin comprometer la integridad del material.
Other search engines associate your ad-click behavior with a profile on you, which can be used later to target ads to you on that search engine or around the Internet.
El hipoclorito de sodio, si bien es esencial en muchos procesos industriales y domésticos, puede tener impactos ambientales si no se maneja adecuadamente. Su permiso al medio animación puede afectar la vida acuática acertado a sus propiedades oxidantes.
Dato esencia: El uso de hipoclorito de sodio industrial en virtud reduce el tiempo de sanitización en 30%, lo que perfeccionamiento el trabajo diario.
Manejo: Es recomendable utilizar guantes y antiparras de protección cuando se manipule para evitar irritaciones en la piel o los Luceros.
Decreto 1076 de 2015: este decreto compila las normas relacionadas con la administración ambiental, y exige que toda sustancia peligrosa, como el hipoclorito de sodio, cuente con un plan de manejo adecuado, desde su almacenamiento hasta su disposición final, minimizando los impactos ambientales y riesgos para las comunidades.
Shop for products from small business brands sold in Amazon’s store. Discover more about the small businesses partnering with Amazon, and Amazon’s commitment to empowering them. Learn more
En el procesamiento de alimentos, el hipoclorito de sodio se emplea como agente desinfectante para superficies de trabajo, utensilios, tanques de almacenamiento y sistemas de distribución.
Más del 70% de las plantas de tratamiento de agua en México utilizan hipoclorito de sodio como desinfectante primario.
A pesar de hipoclorito de sodio industrial su efectividad como desinfectante, este compuesto químico requiere un manejo responsable y técnico. Luego que al tratarse de una sustancia oxidante y reactiva, su manipulación inadecuada puede suscitar riesgos tanto para la Salubridad de los operarios como para el entorno.
Norma TULSMA: Establece los límites permisibles de cloro residual en vertimientos, evitando impactos negativos en cuerpos receptores. Normas ISO 14001: Promueven la gobierno ambiental responsable en los sistemas productivos, incluyendo el manejo seguro de sustancias químicas.
INEN 1108: Define las especificaciones técnicas que deben cumplir los desinfectantes utilizados en el tratamiento de agua potable.
Cita nuestro producto de hipoclorito de sodio para conocer más sobre su aplicación en tratamiento de aguas.
La mención de nombres de empresas o productos específicos no implica ninguna intención de infringir sus derechos de propiedad.
Juntar en un zona fresco y complicado: La luz y el calor pueden degradar el hipoclorito de sodio, reduciendo su competencia y generando subproductos no deseados.